
Allá por los años 80, recuerdo que, ponían, un viernes de cada més, una película erótica, en la tele. Yo, trabajaba entonces en una peluquería muy frecuentada, por una clientela variopinta, desde "pankis " con crestas de colores hasta señoras con su permanente, sus tintes y sus rulos. Al lunes siguiente de cada película, el tema obligado era la subsodicha película, que, misteriosamente, nadie había visto, pero la contaban de principio a fín:
-¿viste cuando sacó.....?¡uy! yo ahí lo tuve que quitar,
-pués yo la ví hasta donde le dió.....
-¡yo no! yo no la ví, porque cuando le dijo.....¡lo quité!.
Pués yo (ahora hablo de mí) no las ví, porque cuando legalizaron éste tipo de películas, yo vivía en Sevilla y tuvimos que ir a ver (digo tuvimos, porque era casi obligatorio, ya sabes... sinó.... no estabas en la onda) Enmanuelle y salí.....¿cómo diría yo? ¡asqueada! durante dos horas, aquella mujer no paró de joder (con perdón) ¡dos horas! y sólo recuerdo la escena del avión, porque comenzó ahí y el famoso sillón de mimbre, porque mi jefe peluquero era muy "snob" y se compró uno igual para la peluquería.
Bueno, pués vista Enmanuelle, era "obligatorio" ir a ver Historia de O. ¡Dios mío!, otras dos horas de jodienda (con perdón) y sólo se me quedó la imagen de aquellos vestidos, cómo de época, abiertos por detrás y por delante. Salí....¡hasta las narices!.
Llegó la hora de ir a ver Decamerón y sólo recuerdo unos pechos enormes de alguna "desvergonzada" y poco más, pero tomé una firme decisión ¡¡no vería ninguna más!!.
Llegáron muchas más, pero yo me planté ¡nunca mais!
Cambiando de registro, por aquella época también "había" que leer El País, El Correo de Andalucía, etc. yo, los leía todos. Había muchos frentes abiertos por aquél entonces y me cansé.
Cuando dejé de creer, dejé de leer. (En otra entrada contaré cosas de aquellos años, que fueron muy intensos, políticamente hablando, desde la muerte de Franco hasta la presidencia de Felipe, aseguro que, al menos en Sevilla, no tuvo desperdicio, pero poco a poco, que hoy es otra historia la que me ha traido aquí).
Decía al principio, que a la gente, le dá pudor confesar que vé los programas, denigrantes en su mayoría, pero que yo creo que de todo se puede sacar algo bueno, aunque séa un simple tema de conversación con la gente joven.
Yo ¡confieso publicamente! que veo de todo, desde Gran Hermano hasta los famosos documentales de la dos; desde Sálvame (éste lo veo menos, porque no soporto a Jorge Javier, cómo a otr@s much@s) hasta las entrevistas de Iñaqui Gabilondo; Desde El internado, pasando por Física y química hasta uno de libros que hay en el Canal Sur; desde DEC hasta La Copla de Canal Sur. Desde la isla de los famosos hasta Redes, desde el hormiguero, pasando por el diario hasta Buenafuente. Procuro ver de todo, éso sí, hay algunos insufribles con los que no pienso flagelarme, ni martirizarme.
No me gusta mucho el cine y menos el español "sorry", habrá quién se horrorice, pero es así.
¡Ahora soy yo! y como diría mi amiga la cordobesa "lo que no e, no e".
¡Ahora!, un sábado por la tarde, invierno, la chimenea encendida, mi nieto dormido o hayado en otro lugar y las pelis, super repetidas, ¡eso!.....no tiene precio. Basadas en hechos reales los klines cerquita y si llueve......¡orgásmico, oye!.
Mi hija ha comenzado Periodismo (comuniqueison) que diría la Preysler y juro que si yo supiera, que al final pierde la dignidad trabajando en uno de éstos programas, mal llamados del corazón o periodismo de investigación, no le daba ní un céntimo de estos Euros que tanto trabajo me cuesta conseguir.
Pero...... ¡la vida dá tantas vueltas!.
P.D.: Feliz fín de semana, este "finde" me toca cuidar a los abuelos, a lo mejor dá para otra entrada. Tengo ¡tantas cosas que contar!. Buscaré los recuerdos de mi madre, a ver qué encuentro por los cajones.
P.D.: Quién no haya visto a mi nieto, le recuerdo que su foto está un poquito más abajo,¡no se lo pierdan!.